DevOps y CI/CD

Kubernetes

Orquestación de contenedores

Kubernetes

Kubernetes (K8s) es la plataforma de orquestación de contenedores de código abierto más popular, originalmente desarrollada por Google y ahora mantenida por la Cloud Native Computing Foundation. Kubernetes automatiza el despliegue, escalado y gestión de aplicaciones containerizadas, proporcionando una capa de abstracción que permite ejecutar cargas de trabajo distribuidas de forma confiable, escalable y eficiente en cualquier infraestructura.

Características Principales

Kubernetes se fundamenta en orquestación declarativa donde se define el estado deseado y el sistema lo mantiene automáticamente. Los Pods encapsulan uno o más contenedores que comparten red y almacenamiento. Los Services proporcionan descubrimiento y balanceo de carga entre Pods. Los Deployments gestionan actualizaciones rolling y rollbacks automáticos.

El auto-scaling ajusta réplicas basándose en CPU, memoria o métricas personalizadas. El self-healing reinicia contenedores fallidos, reemplaza nodos y redistribuye cargas. El scheduling inteligente coloca Pods en nodos óptimos considerando recursos y restricciones. Los ConfigMaps y Secrets gestionan configuración y datos sensibles separados del código.

Los Persistent Volumes abstraen almacenamiento permitiendo portabilidad entre proveedores cloud. Los Namespaces proporcionan aislamiento lógico para multi-tenancy. El RBAC (Role-Based Access Control) gestiona permisos granulares. El Ingress gestiona acceso HTTP/HTTPS externo con routing y SSL.

Ventajas en Producción

Kubernetes ofrece beneficios transformadores para aplicaciones cloud-native. La alta disponibilidad con distribución automática entre zonas previene downtime. El escalado automático horizontal y vertical optimiza recursos y costos. La portabilidad permite ejecutar en cualquier cloud o on-premise sin vendor lock-in.

La gestión declarativa mediante YAML permite infraestructura como código reproducible. El rolling updates sin downtime facilita despliegues continuos. El observabilidad integrada con logs, métricas y trazas proporciona insights profundos. El ecosistema rico con Helm, Operators y herramientas especializadas extiende capacidades.

La eficiencia de recursos con bin-packing inteligente maximiza utilización de infraestructura. El estándar de industria garantiza skills transferibles y soporte universal. El soporte multi-cloud facilita estrategias híbridas y multi-cloud.

Casos de Uso Ideales

Kubernetes es esencial para aplicaciones microservicios que requieren orquestación de múltiples servicios interdependientes. Las aplicaciones que requieren alta disponibilidad aprovechan distribución automática y self-healing. Las cargas de trabajo con tráfico variable utilizan auto-scaling para optimizar costos.

Las aplicaciones cloud-native diseñadas para escalabilidad y resiliencia se benefician de primitivas de Kubernetes. Las plataformas multi-tenant utilizan namespaces y RBAC para aislamiento. Las aplicaciones con CI/CD avanzado implementan despliegues canary, blue-green y progressive delivery.

Integración en Nuestro Stack

Kubernetes es nuestra plataforma de orquestación para aplicaciones containerizadas en producción. Las aplicaciones Node.js, Python y .NET Core containerizadas con Docker se despliegan en clusters Kubernetes. Los Helm charts empaquetan aplicaciones con configuraciones reutilizables.

El despliegue se realiza en AWS EKS, Google GKE o Azure AKS para Kubernetes gestionado. Las bases de datos utilizan operators especializados como Postgres Operator o MongoDB Operator. El Ingress con Nginx o Traefik gestiona tráfico HTTP/HTTPS con certificados SSL automáticos.

El CI/CD con GitHub Actions construye imágenes Docker, ejecuta tests y despliega a Kubernetes mediante kubectl o Helm. El monitoreo utiliza Prometheus para métricas, Grafana para visualización, y Loki para logs. El service mesh con Istio o Linkerd proporciona observabilidad avanzada y gestión de tráfico.

La gestión de configuración utiliza Terraform para infraestructura y ArgoCD o Flux para GitOps. El almacenamiento utiliza Persistent Volumes con provisioners de cloud o soluciones como Longhorn.

Recursos y Documentación